De acuerdo a un documento publicado por el Centro de Educación para el Bienestar de los Animales de Granja1 el concepto de bienestar animal incluye tres elementos:
- El funcionamiento adecuado del organismo: animales sanos y bien alimentados.
- El estado emocional del animal: ausencia de emociones negativas tales como el dolor y el miedo crónico.
- La posibilidad de expresar algunas conductas normales propias de la especie.
La Organización Mundial de la Salud Animal2 considera que un animal se encuentra en un estado satisfactorio de bienestar cuando está sano, confortable y bien alimentado, puede expresar su comportamiento innato, y no sufre dolor, miedo o estrés. De acuerdo a la WOAH, el bienestar de un animal queda garantizado cuando se cumplen los cinco requisitos siguientes:
Las cinco libertades:
- El animal no sufre sed, hambre ni malnutrición, porque tiene acceso a agua potable y se le suministra una dieta adecuada a sus necesidades.
- El animal no sufre estrés físico ni térmico, porque se le proporciona un ambiente adecuado, incluyendo refugio frente a las inclemencias climáticas y un área de descanso cómoda.
- El animal no sufre dolor, lesiones ni enfermedades, gracias a una prevención adecuada y/o a un diagnóstico y tratamiento rápidos.
- El animal es capaz de mostrar la mayoría de sus patrones normales de conducta, porque se le proporciona el espacio necesario y las instalaciones adecuadas, y se aloja en compañía de otros individuos de su especie.
- El animal no experimenta miedo ni estrés, porque se garantizan las condiciones necesarias para evitar el sufrimiento mental.
También debe tenerse en cuenta la propuesta de valoración del bienestar animal del proyecto Welfare Quality® , que es un proyecto de investigación de la Unión Europea en el que participaron más de 40 instituciones científicas de 15 países distintos. De acuerdo con sus protocolos, la valoración del bienestar animal debe tener en cuenta cuatro aspectos:
- ¿Se alimenta a los animales de forma correcta?
- ¿Se aloja a los animales de forma adecuada?
- ¿Es adecuado el estado sanitario de los animales?
- ¿Refleja el comportamiento de los animales un estado emocional adecuado?
Este último aspecto puede ser el más novedoso y controvertido. De una forma muy sencilla, hace referencia al hecho de que los animales no deberían experimentar miedo, dolor, frustración o cualquier otro estado emocional negativo, al menos de forma crónica o muy intensa.
Estas cuatro preguntas son el punto de partida de un conjunto de 12 criterios en los que debería basarse cualquier sistema de valoración del bienestar:
Principios y criterios en los protocolors Welfare Quality®
Alimentación
- Ausencia de hambre prolongada
- Ausencia de sed prolongada.
Alojamiento
- Confort en relación al descanso.
- Confort térmico.
- Facilidad de movimiento.
Estado sanitario
- Ausencia de lesiones.
- Ausencia de enfermedad.
- Ausencia de dolor causado por prácticas de manejo tales como la castración, el corte de cola, el descornado, etc.
Comportamiento
- Expresión de un comportamiento social adecuado, de forma que exista un equilibrio entre los aspectos negativos (agresividad, por ejemplo) y los positivos.
- Expresión adecuada de otras conductas, de forma que exista un equilibrio adecuado entre los aspectos negativos (estereotipos, por ejemplo) y los positivos.
- Interacción adecuada entre los animales y sus cuidadores, de forma que aquéllos no muestren miedo de las personas.
- Estado emocional positivo.
En resumen, el documento nos insta a tener en cuenta las siguientes ideas:
- El sufrimiento de los animales es un aspecto clave en el debate sobre su bienestar. Por lo tanto, las situaciones que causan sufrimiento—tales como el dolor o el miedo, por ejemplo—, constituyen un problema.
- La incapacidad del animal de adaptarse al entorno causa sufrimiento y, por lo tanto, estudiar los parámetros que permiten cuantificar el grado de adaptación de los animales aporta información útil sobre su bienestar.
- Hay conductas “naturales” que son importantes y, por lo tanto, los animales deben mantenerse en un ambiente que permita la expresión de tales conductas.
- Bienestar no es sinónimo de salud. La salud es un aspecto muy importante del bienestar, pero el concepto de bienestar es más amplio e incluye otros aspectos que se deben tomar en cuenta.
Mantenga el bienestar de sus animales proporcionándoles la mejor nutrición.
1Farm Animal Welfare Education Centre, FAWEC
2World Organization for Animal Health, WOAH
Fuente: Manteca, X., Mainau, E. y Temple, D. (2012). ¿Qué es el bienestar animal?. [online] Fawec.org. Disponible en: https://www.fawec.org/media/com_lazypdf/pdf/fs1-es.pdf