Los cerdos que se mantienen para aparearse o para ayudar a la inseminación artificial pueden volverse impredecibles en su comportamiento a medida que maduran. A partir de las seis semanas de edad, los verracos muestran un comportamiento agonístico antes de atacar a otro cerdo. En su preparación para atacar, pueden comenzar a generar espuma en la trompa, levantar los pelos del cuello o comenzar a masticar con la mandíbula. Debido a que las peleas entre machos pueden ser muy perjudiciales, los cerdos han evolucionado para mostrar estas señales. Aunque el momento en que un verraco puede atacar puede ser impredecible, el ataque en sí mismo probablemente esté precedido por una de esas señales. En ese caso, nunca se interponga entre el animal y su objetivo.
Siga estos 8 consejos para evitar ataques de verracos a humanos:
1. Es mejor seleccionar cerdos a una edad temprana con un comportamiento tranquilo pero juguetón o curioso. No seleccione lechones de cerdas que muestren agresión excesiva, ya que el comportamiento puede ser heredado.
2. No seleccione machos alfa (probablemente el más grande de la camada o corral) que muestren comportamiento agresivo y dominante.
3. Tenga interacciones positivas frecuentes con el cerdo lo más temprano posible en su vida.
4. Alimente con su mano un poco al cerdo para crear una relación positiva.
5. Hágase reconocible con el cerdo, por ejemplo, mediante el uso de su voz. Los cerdos perciben mejor su entorno a través del olfato, deje que el animal huela su mano antes de manipularlo para proporcionarle otra señal de reconocimiento
6. Permítale aparearse algunas veces cuando sea mayor.
7. Este atento a señales de comportamiento agresivo.
8. Tenga medidas de seguridad (salidas, arreadores para cerdos, etc.).
Fuente: Houghton, Emily. “Top Tips for Reducing Aggression in Sows and Boars.” Thepigsite.Com, 9 Oct. 2018, thepigsite.com/articles/top-tips-for-reducing-aggression-in-sows-and-boars.